
El recinto funerario denominado Valle de los Reyes construido por Sahura representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura piramidal de los faraones del reino antiguo. Sahura, hermano y sucesor de Userkaf trasladó la residencia real a Abusil, cerca del templo solar de Userkaf. Al recinto se accedía por medio de una calzada ascendente de unos 230 m de longitud que unía el templo bajo con el recinto.
Abu Rawah
Nombre antiguo: La pirámide que es la estrella
Faraón: Radyedef
Tipo: Perfecta
Incluye dos pirámides subsidiarias
Abu Sir
Nombre antiguo: La pirámide en el que se alza el espíritu
Faraón: Sahura
Tipo: Perfecta
Incluye una pirámide subsidiaria.
Pirámide de Kefren
Abu Rawah
Nombre antiguo: La pirámide que es la estrella
Faraón: Radyedef
Tipo: Perfecta
Incluye dos pirámides subsidiarias
Abu Sir
Nombre antiguo: La pirámide en el que se alza el espíritu
Faraón: Sahura
Tipo: Perfecta
Incluye una pirámide subsidiaria.
Pirámide de Kefren
Mide 143 metros y se conserva bastante bien. Se conserva el templo funerario a los pies de la pirámide, que era un templo con una gran complicidad de estancias.
3 comentarios:
que artículo más chulo, los nombres son muy raros eso si pero está muy interesante.
1 saludo...
k rollo
k guay me encantan las piramides y las de egipcio molan un monton
Publicar un comentario