Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2009

Pingüinos gays en un zoo de China

Dos pingüinos enamorados en un zoo de China se querían tanto que robaban los huevos de las parejas heterosexuales para poder incubarlos, pero al final se los acababan quitando, entonces, debido a su interés, les dieron una recompensa: dos huevos de una pareja heterosexual que no los estaban cuidando bien.

Esta pareja se hizo famosa en noviembre, se hicieron los mejores padres pingüinos del zoo. Casaron a los pingüinos porque sacaron adelante los huevos. Cuidar de los huevos es parte de su instinto, lo dijo un cuidador del zoo.

Los pingüinos son una de las cientos de especies animales, desde abejas hasta humanos, en las que se han observado parejas formadas por individuos del mismo sexo.

En 2004, otra pareja de las mismas aves del zoo de Nueva York, Silo y Roy, se hicieron populares después de que se hiciera público un romance que duraba más de seis años. Ansiosos de ser padres, incluso intentaron incubar una piedra.

Al final, como en el caso de sus congéneres de China, se les permitió hacerse cargo de un huevo, del que nació una hembra.

Nosotros pensamos que los pingüinos pueden ser gays, ¿por qué sí pueden las personas y los animales no? Lo han visto como algo raro y no se debería ver así porque es natural.

jueves, 5 de marzo de 2009

La iguana verde



La iguana verde: La iguana verde es un lagarto que vive en América Central y en Sudamérica y pertenece al grupo de los saurios.

Características: Puede medir un metro y medio o dos metros, son animales herbívoros y se reproducen mediante huevos. Su color verde le permite camuflarse entre la hierba. Su piel está recubierta de escamas, tiene una cresta que recorre desde su cabeza hasta su cuerpo, las crestas más grandes las tienen los machos. Todas las iguanas tiene una patas cortas, fuertes y dedos con grandes uñas. Este animal posee una bolsa en la garganta. Son conocidas por sus exhibiciones en los rituales de defensa o cortejo.

Hábitat: Como ya hemos dicho, se sitúan en algunas zonas de América, suelen vivir en árboles y su temperatura es de 27º-28º y necesitan un ambiente húmedo. Son animales de sangre fría, por lo tanto tienen que estar al sol.
Las iguanas son animales solitarios, tan solo están juntas en época de reproducción. El macho dominante tiene mayores privilegios, siempre están alerta.
Las iguanas cuando están en celo buscan con quien aparearse, la hembra puede aparearse con tres machos.
Las iguanas han sido siempre cazadas por los nativos.

Comportamiento: Las iguanas son herbívoras pero en estado salvaje pueden comer algunos insectos y se sitúan cerca del agua, por si son atacadas.

Determinación del sexo: Las iguanas alcanzan su madurez sexual entre 1 año y 2 años.
Características del macho: El macho se distingue de la hembra por su cresta más alargada, su cabeza corta y su papada es más grande.
Características de la hembra: La cabeza la tienen más alargada, la cresta es más pequeña y la papada no es tan grande como la de los machos.

Cautiverio: Las iguanas pueden ser animales de compañía y hay que atender a sus características:
-Es un reptil que puede medir 2 metros
-Viven hasta 20 años o más
-La iguana necesita muchos cuidados como comida, manta térmica, y un terrario amplio para que pueda crecer

TERRARIO:
-Su terrario tiene que tener 1,5m y tiene que tener altura con un palo natural.

-TEMPERATURA: Su temperatura por el día tiene que ser de 30-35ºC y por la noche 22-26ºC. Puede tener mantas eléctricas y rocas calefactoras.

HUMEDAD: La humedad tiene que ser de 70% a 90% porque si no puede tener serios problemas con la piel.


REPRODUCCIÓN: Las iguanas hembras excavan un agujero y depositan sus huevos en la tierra. Pueden tener hasta 60 huevos y su temperatura tiene que ser de 30ºC aproximadamente.


jueves, 29 de enero de 2009

Los volcanes

Definición: es un punto de la superficie terrestre por donde sale el magma al exterior en generado en el interior interior de la tierra.

Tipos de volcanes:
- conos de cenizas: se forman en lugares donde las erupciones son de tipo explosivo.
- Estratovolcanes: son volcanes que alternan erupciones explosivas .
- Hawaiano: la lava que expulsa son muy fluidas.
- Estromboliano: la lava es fluida con desprendimientos abundantes.
- Vulcaniano: en este tipo de volcanes se desprenden grandes cantidades de lava.

Partes de un volcán:

- Cráter: es la puerta de salida del volcán.

- Chimenea: es un conducto por donde sale el magma.

- Cono volcánico: parte del volcán formada por los materiales expulsados.

- Cámara magmática: es donde se acumula el magma antes de salir.

- Fumarolas: son emisiones de gases de la lava.

- Solfataras: son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.

- Mofetas: son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono.


Materiales de un volcán:

Sólidas: los materiales sólidos arrojados por los volcanes en erupción se llaman piroclastos.

Líquidos: los materiales fundidos más o menos líquidos están constituidos por la lava.

Gaseosos: consisten primordialmente en gases sulfurosos.


jueves, 16 de octubre de 2008

Reptiles

Tortuga Aligator:
Más grande que su pariente, la tortuga mordedora, esta tortuga puede pesar 91 kg. Su caparazón rugoso la camufla en el fondo del río. Allí acecha a sus presas con la enorme boca abierta, mostrando un apéndice rojo que, como una lombriz, sobresale de su lengua. Si un pez se acerca a este cebo, la tortuga se lo traga o lo desplaza con sus temibles mandíbulas.


El Basilisco:
El basilisco corre tan rápido que incluso puede desplazarse a unas distancias cortas por encima del agua, apoyando sus largos dedos sobre la película de la superficie .

Clamidosaurio:
El collar: al ser amenazado por un predador, el clamidosaurio australiano o kingi despliega una especie de collar con plieges en forma de abanico o gola en torno a la cabeza y emite un sonido sibilante para verse más grande y más peligroso de lo que realmente es. Otros lagartos hinchan el cuerpo con aire para aparentar ser muy grandes para ser tragados. Pero la mayoría de los lagartos y lagartijas se camuflan muy bien y se esconden de los depredadores.

lunes, 6 de octubre de 2008

Pieles


He visto un vídeo en internet sobre las pieles de animales y la verdad es que me ha dado rabia y tristeza ver como un grupo de personas se dedica a quitarle la piel a animales que están totalmente indefensos, lo que me parecía cruel es que le quitaran la piel estando los animales vivos para ganar dinero. Es un poco molesto hablar sobre esto pero me ha llamado mucho la atención. Yo opino que la gente que lleva abrigos de piel o utiliza complementos hechos con piel de animales exóticos debería dejar de comprarlos para que no maten tantos animales, ya que hay materiales que imitan perfectamente a la piel.
Perico
Hoy en dÍa, millones de animales son sacrificados para hacer ropa de piel o de pelo, los despellejan vivos, de forma muy sádica. He visto imágenes en las que sale mucha sangre y da mucha lástima. Cuando ves a esas personas matando a esos animales tan bonitos... pues dan ganas de encarcelar a esos asesinos que matan para hacer abrigos de piel de importantes marcas.
Gonzalo
A los animales hay que tratarlos bien, con mucha suavidad: a los perros grandes y pequeños, a los gatos, a los elefantes. Además, hay que hacerlo con traquilidad, darles de comer y cuidarlos, a las crías lo mismo que a los adultos. No debemos maltratarlos.
Ana

viernes, 1 de febrero de 2008

Animales en peligro de extinción.



En España hay bastantes especies en peligro de extinción, por ejemplo: lince ibérico, oso pardo… sin embargo, en todos los países hay especies en peligro de extinción por eso debemos cuidar el medio ambiente, también está el tigre siberiano, elefantes, etc.
No sólo son los animales que están en peligro de extinción, también hay plantas como la palmera. Si alguna vez veis a alguien que está tirando algo al bosque como cristal, plástico, etc. Hay que decirle que lo tire a una basura o bien que lo recoja y lo tire, porque seguro que evitas que se quemen árboles y se produzcan incendios.
Este artículo lo escribimos porque cada año se queman millones de árboles, plantas, animales que pierden su familia por los incendios que provoca el ser humano.
Un saludo.


 

Hoteles Soldeu