Mostrando entradas con la etiqueta Culturas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Culturas del mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2009


Las líneas nazca son líneas que están en el Perú y se puede observar animales dibujados se pueden ver desde el cielo. Están situadas en la ciudad nazca. En 1994 fueron declaradas patrimonio de la humanidad.




PRIMERAS CULTURAS:Habían nazcas hace unos 10.000 años.




FIGURAS:Podemos encontrar figuras de monos, de arañas, de personas, de objetos extraños, de hormigas y lagartos.





TRAZADO:Son perfectas y tienen una proporción muy buena, podemos decir que los antiguos nazcas eran muy inteligentes.Solo se pueden observar desde el cielo.




FICCIÓN:Las líneas nazca aparecen en los dibujos o cómics de manga. En la serie de Yu-Gi-Oh las líneas nazca son parte importante de esta serie ya que la historia de la segunda temporada de esta serie se desarrollo a partir de estas.




CULTURA:
La cultura nazca sobresalió en la época preincaica en tierras peruanas, en la provincia de nazca de la religión Ica. A orillas del rio Aja, se encontraba la capital, Cahuachi. Esta cultura surge en el siglo 1 de esta era y entra en decadencia en el siglo VI.




COMERCIO:Tuvieron un sistema de comercio que abastecía las necesidades de los Nazca. Con los warpas intercambiaron productos como papa y lana, plumas de la ceja de la selva, algodón y cerámica.




RELIGIÓN:Se dice que los Nazca creían que los cerros eran dioses, así como el mar, el cielo, la tierra, el fuego y el agua. Así que gran parte de sus construcciones y elaboraciones, se hacían para sus dioses, con el fin de que no haya sequías, y que los canales no se sequen.




LOGROS TECNOLÓGICOS:La tecnología se desarrolló principalmente en la agricultura. Para hacer acueductos cavaban pozos profundos asta que encontraban agua y después se conectaban con otros canales subterráneos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Marruecos

Marruecos se caracteriza por su cultura y los desiertos, sean de arena o de piedra .

Yo he ido cinco veces a Marruecos, para empezar cogimos el ferry que nos trasladó a Melilla, estuvimos mucho tiempo para pasar a Marruecos por la frontera, llegamos al hotel y nos fuimos de ruta y así todos los días. Me compré muchas cosas porque allí había tuaregs vendiendo, eran muy hospitalarios y buenos, cada vez que pasábamos por los desiertos de piedra sufríamos mucho. Me hice amigos pero de los que iban conmigo, pusimos motes a los coches: "la cartera", "la barbi", "el tomate", "los de Elche" y "el cebra". Este viaje fue muy divertido, incluso lo podríais hacer vosotros con otros grupos, seguro que lo pasareis genial, veréis un país en el que la prisa no lo es todo, y unos ciudadanos muy hospitalarios que ofrecen su propia comida.


CULTURA


No pueden comer carne de algunos animales.
La mayoría de las casas, incluso los hoteles más buenos están hechos de barro y paja, eso no quiere decir que sean malos, incluso pueden ser los mejores .
Tienen desiertos, cada uno distinto y ahí hacen jarrones y encuentran fósiles, también lo hacen en el Atlas a pesar del frío que hace.


LUGARES


Atlas : hay mucha nieve por su altitud, también hay monos de las nieves a los que puedes tocar.

Desiertos: su arena es fina y te encuentras con oasis preciosos

Ríos: la mayoría son secos. Pero algunos que están en las zonas del Atlas tienen un gran caudal y muchas piedras preciosas.

CIUDADES

Marraquech: es la capital y una ciudad grande con muchos hoteles buenos .
Fez : es una ciudad muy grande y tiene muchas tiendas comerciales.
Warsasatt: es un desierto rocoso y es patrimonio de la humanidad.
Así podríamos estar todo el tiempo diciendo ciudades.


CIUDADANOS


Son amables, gentiles y muy hospitalarios, podemos encontrar tuareg y niños corriendo hacia a ti , ellos te invitan a comer y a veces te bailan y te puedes unir al grupo.

ANIMALES

Podemos encontrar dromedarios, burros, lagartos y animales de climas secos.
Os invito a que visitéis este maravilloso país.
José Enrique

martes, 4 de noviembre de 2008

Los extraterrestres

Como todos sabemos, los extraterrestres son cualquier forma de vida que no este en la Tierra. Los egipcios tenían en sus pirámides dibujos de bombillas, seres extraños y naves espaciales. Se podría decir que convivían con extraterrestres.


LOS MAYAS: Su calendario predecía el fin de los tiempos, comenzará una nueva era el 21 de diciembre de 2012. A lo largo de los siglos los científicos han creído que este dato era una curiosidad científica. Después de muchos años se ha descubierto el destino de la humanidad. El calendario tiene tres fases y en el centro hay monstruos y una calevera, nosotros estamos en la fase del trigo.

LOS EXTRATERRESTRES: A lo largo de la historia se han descubierto naves espaciales como la de París o la de China, y fotos de seres extraños todavía no se sabe si son animales no descubiertos o extraterrestres, en México se han encontrado muchas pruebas de extraterrestres, a lo mejor tenían algo que ver con los mayas que habitaban en México, y también, tenían algo que ver con los egipcios. Probablemente lo averiguaremos el 21 de diciembre de 2012.

jueves, 23 de octubre de 2008

Las pirámides de Egipto

Las pirámides de Egipto construidas hace más de 4000 años, son la maravilla más antigua y la única que se conserva. Sirvieron como tumba para los faraones egipcios, cuyo cuerpo momificado se rodeaba de tesoros y de objetos personales.

El recinto funerario denominado Valle de los Reyes construido por Sahura representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura piramidal de los faraones del reino antiguo. Sahura, hermano y sucesor de Userkaf trasladó la residencia real a Abusil, cerca del templo solar de Userkaf. Al recinto se accedía por medio de una calzada ascendente de unos 230 m de longitud que unía el templo bajo con el recinto.

Abu Rawah

Nombre antiguo: La pirámide que es la estrella
Faraón: Radyedef
Tipo: Perfecta
Incluye dos pirámides subsidiarias

Abu Sir

Nombre antiguo: La pirámide en el que se alza el espíritu
Faraón: Sahura
Tipo: Perfecta
Incluye una pirámide subsidiaria.

Pirámide de Kefren


Mide 143 metros y se conserva bastante bien. Se conserva el templo funerario a los pies de la pirámide, que era un templo con una gran complicidad de estancias.




miércoles, 1 de octubre de 2008

Los mayas

CULTURA:
Tenían un sistema avanzado de escritura. Las ciencias dieron oportunidad
A los mayas de demostrar su alta capacidad creadora. Poseían un sistema numérico vigesional de gran utilidad en su economía.
Célebre en la presentación de su calendario superior al gregoriano en el cálculo del año solar. Podía prever eclipses, sabían la duración exacta de los siglos lunares y conocían otros planetas y cuerpos solares.
La arquitectura fue de carácter monumental más elegante que la de los incas.
Las casas son de piedra y, en general, están construidas sobre altas plataformas piramidales escalonadas (pirámide de Vaxactun, pirámide de El Castillo en Chichón Ytrá).
La arquitectura se caracterizó por la falsa bóveda, planos rectangulares y ausencia de ventanas. Las paredes estaban decoradas con escenas de combates o formas geométricas. Tienen interés arquitectónico las canchas de juego de la pelota.

SOCIEDAD:
Vestimenta
La sociedad estaba dedicada a jornadas agrícolas, por ello, sus ropas estaban adecuadas a las condiciones y nivel social. Las mujeres con falda y su manto y los hombres con una especie de calzón. La nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados, calzado de cuero, collares, cinturones con nácar y piedras, brazaletes, anillos, diademas, etc.

Rasgos físicos
La altura media era de 154, 61 cm a 142 cm. El peso: de 52 a 50 kg, se deduce por estudios que los mayas tenían la cabeza ancha, nariz aguileña, pelo negro y lacio, ojos almendrados y hombros anchos.

RELIGIÓN:
Su religión era politeísta, antropomórfica, zoomórfica y naturalista. Los dioses en general eran agrarios. Creían en una vida de ultratumba, los buenos recibirían premios y los malos, castigos. Poseían la vigésima leyenda del diluvio universal, que habría destruido cuatro veces el mundo.

Las prácticas mágicas y adivinatorias tenían fuerza aún cuando llegaron los españoles.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Emigrantes e inmigrantes

Los inmigrantes son gente normal, como nosotros, que vienen a buscar trabajo en otros países, aunque no siempre vienen con papeles. En España hay también gente que se ha tenido que ir, a lo largo de nuestra historia, por falta de trabajo o por otras razones.
Por eso, todas las personas que vienen son exactamente iguales que nosotros y sólo buscan una vida mejor. Debemos tratarlas como tratamos a los demás: con respeto y con solidaridad.

lunes, 12 de noviembre de 2007

La importancia de la cultura

CHIAPAS
El estado de Chiapas ésta localizado en el sureste de México, es conocido por sus zonas turísticas, que incluyen atractivos naturales, ruinas de civilizaciones precolombinas, ciudades coloniales y el contacto directo con diferentes grupos culturales que cohabitan en este estado.

EJÉRCITO ZAPATISTA
El Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN) es una organización políticomilitar cuyo mando tiene por nombre Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN, derivado de su composición de enero de 1994 al tomar varias cabeceras municipales el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La teoría y la praxis zapatista lo colocan a la par de otros movimientos de la llamada posguerra fría, tales como el sin-tierra brasileño, el piquetero argentino, el cocalero boliviano ,el okupa europeo, o el antiglobalización de sectores de las sociedades urbanas; ligados a un discurso y un que hacer etiquetado como contracultural que algunos autores identifican con una supuesta Generación Z de movimientos de izquierda y anticapitalistas que no buscan, a diferencia de otros movimientos estadocentristas, la toma del poder estatal.

Los indígenas latinoamericanos tienen los mismos derechos que nosotros: son personas exactamente como nosotros. Es importante que se conserve su cultura, así cuando nosotros queramos ir o ellos quieran venir, veremos sus tradiciones y ellos las nuestras. Es una manera de que la riqueza cultural del mundo se mantenga.
 

Hoteles Soldeu